Sin goma xantana , sin psyllium , sin gluten Pan de molde
Hoy te voy a enseñar como hacer Sin goma xantana , sin psyllium , sin gluten un Pan de molde
Con este tipo de receta mi objetivo es obtener un pan sin gluten delicioso, pero con ingredientes mas económicos y que se puedan conseguir de forma más fácil
Además de ser sin goma xantana , sin psyllium, sin gluten , este pan tampoco llevará huevo ,ni lactosa ,que más podemos pedir
Este pan sin gluten al igual que la receta pasada ( puedes verla por aquí )no tiene nada que envidiar , en textura , sabor , esponjocidad a los otros panes.
Te invito a hacer esta delicia receta y juzgar por ti mismo lo que te digo
Sin goma xantana, sin Psyllium , sin gluten , pan de molde
Todos los ingredientes que he utilizado son sin gluten y aptos para celiacos
200 gr de almidón de maíz o maicena (13 o 14 cdas )
120grharina de trigo sarraceno o alforfon (8 o 9 cdas)
50 gr fécula o almidón de tapioca , yuca (3 o 4 cdas)
4 cdas de lino o linaza molida (yo he utilizado dorado)
7gr levadura seca instantanea de pan (2 cdta)
1cdtasal(o al gusto)
1/2 cdta polvo de hornear (opcional pero ayuda)
200ml de leche sin lactosa o bebida vegetal o agua (100 ml extra por si lo necesita la masa
3 cdasaceite vegetal (yo de oliva )
1 cdavinagre de manzana
un poco de miel o azúcar para la levadura
Elaboración paso a paso
En un bol colocamos la leche , el poco de miel o azúca , 1 cucharada de alguna de las harinas y la levadura , mezclamos y dejamos reposar por 20 minutos
En otro bol mezclamos todos los secos , harina , almidones , lino , sal y polvo para hornear mezclamos
le agregamos el vinagre , el aceite y por ultimo la mezcla de leche con levadura y mezclamos , podemos hacerlo por 5 minutos en una batidora amasadora o con la paleta o lengua de cocina o nuestras manos por 10 minutos o hasta lograr la textura parecida a la masa de tarta (ver video )
Vertemos la mezcla en un molde bien engrasado(con aceite ) de 26 o 28 cm y con la ayuda de la paleta de cocina estiramos bien y pintamos con un poco de aceite por arriba
tapamos y dejaremos fermentar o crecer en un lugar calido , en mi caso ha sido 45 minutos (yo he hecho el truco de meterlo a crecer en el horno apagado y con una olla de agua caliente en la base del horno )
llevaremos ha hornear 180 ºc calor arriba y abajo , en mi horno tardo 30 minutos (importante precalentar el horno antes )
Posibles sustituciones : (recuerda que al hacer sustituciones la masa y la textura del pan cambiará y es posible que necesites diferente cantidad de liquido )
La harina de trigo sarraceno de podría sustituir por harina de arroz normal o integral , harina de garbanzos .
El almidón o fécula de yuca o tapioca se puede sustituir por fécula de patata o en su defecto por puré de patata 50 gr
La levadura se puede sustituir por 21 gr de levadura fresca
Cosas a tener en cuenta :
El tiempo que necesite el pan para fermentar o crecer puede variar según tipo de levadura ,temperatura y humedad de la habitación
El tiempo de horneado puede variar según el horno (puede ser más o menos)
Si no puedes comer almidón de maíz o almidones en general por aquí te dejo otra receta de pan de molde sin almidones .
Si haces esta receta (u otras de la recetas de esta página o mi canal de YouTube)me encantaría que compartieras conmigo el resultado en cualquiera de mi redes sociales así que no te olvides etiquetarme @jjcitysingluten y usar el #jjcitysingluten
Wow Jenny! Espectacular como dices tú 🙂 Es el mejor que me ha quedado hasta ahora y que fácil. Siempre evitaba los que no tenía fibra y hacia los de más saludables como de harina integral pero a veces se antoja uno como este que se asemeja bastante al pan blanco de molde . Gracias
Wow Jenny! Espectacular como dices tú 🙂 Es el mejor que me ha quedado hasta ahora y que fácil. Siempre evitaba los que no tenía fibra y hacia los de más saludables como de harina integral pero a veces se antoja uno como este que se asemeja bastante al pan blanco de molde . Gracias
Hola , muchas gracias por escribir y dejarme saber tu opinión sobre la receta , me alegra mucho saber que te ha gustado