“Este pan es perfecto , cuando lo pruebes no vas a querer otro ”
Hoy les voy a enseñar paso a paso como hacer un maravilloso pan campesino o rústico sin gluten , con una corteza crujiente y una miga suave
Lo mejor de todo es que es sin gluten , sin huevos y sin lactosa , fácil de hacer , no lleva muchos pasos, pero con un resultado realmente espectacular .
Este pan es perfecto cuando lo pruebes no vas a querer otro , sin miedo a equivocarme, diría que es igual al que solía comer hace años con gluten .
Así que te invito a hacer la receta y probarlo , ya verás que no te arrepentirás
Pan Rustico , sin gluten , sin lactosa, sin huevos
En esta receta aprenderás de forma fácil como hacer un pan rústico sin glutenHe querido simplificar lo máximo posible el proceso de elaboración, tiempos de espera , así como los ingredientes , para que todos tuviéramos oportunidad de hacer y disfrutar de un delicioso pan con miga suave y con corteza crujiente( como el de toda la vida) sin complicarnos con muchos ingredientes , con largos procesos de elaboración .Espero que lo disfruten tanto como lo he hecho yo
50 gr fécula de tapioca , yuca o mandioca (3 o 4 cdas )
2 o 3grsal
9 gr cascara molida de psyllium (2 cucharaditas )
7 gr levadura seca instantanea (2 cucharaditas )
200ml agua tibia (65 ml de agua extra si le hace falta a la masa)
1 cdamiel
15mlvinagre de manzana1 cda
45mlaceite vegetal (en mi caso de oliva) 3 o 4 cdas
Elaboración paso a paso
Lo primero que vamos ha hacer es moler las lentejas , en un molinillo hasta hacer la harina
En un bol agregaremos el almidon de maiz , la harina de arroz , el almidón de yuca , harina de lentejas , sal y el psyllium y mezclamos todo muy bien
Activar o comprovar que la levadura esta bien
En un bol agregamos el agua tibia , la miel y le agregamos un poco de la mezcla de harinas que hemos hecho anteriormente , por ultimo le agregamos la levadura
dejaremos reposar en un lugar calido por 15 minutos aproximadamente
Proceso
vertemos todos los secos en una batidora amazadora o si quieres puedes seguir mezclando y amasar con la mano
le vertemos la mezcla de la levadura activa (tiene que tener burbujas y haber espumado) y mezclamos , si le falta liquido le agregas el agua extra que hemos reservado
por ultimo le agregaremos el vinagre y el aceite y seguimos mezclando por alrededor de 5 minutos si es con la batidora y diez si es con las manos
engrasamos el meson con aceite y colocamos la masa sobre él
Le damos forma al pan , aplastamos la masa en forma rectangular y luego vamos enrrolladon metiendo las puntas y sellando cada vez que enrrollamos un pedazo , al finalizar pellizcamos las puntas para sellar bien
dejamos reposar tapado en un lugar calido por 1 hora dependiendo de la temperatura de la habitación, podemos poner paños de cocina enrollados a cada lado del pan para que la masa crezca hacia arriba
una vez que ha pasado ese tiempo , precalentamos el horno a maxima potencia y mientras se calienta hacemos un corte en medio del pan de punta a punta con un cuchillo afilado y dejaremos que siga creciendo mientras se calienta el horno (mi horno tarda 20 minutos aproximadamente )
metemos una bandeja con agua en el horno en la parte de abajo para que cree vapor de agua
Horneamos en 2 tiempos , primero calor abajo por 20 minutos 240 ºc y luego calor arriba y abajos por 15 minutos o hasta dorar a 180ºC
cuando el pan este dorado y la corteza este dura, esta listo
dejamos enfriar
Notas
Recomendaciones :
La masa de este pan debe de estar bien hidratada y debe ser pegajosa, pero con estructura(se pega a los dedos, pero al formar una bolita se queda la forma) , si la ves seca o dura ,agrega más agua, poco a poco
Trata de hacer la receta con las cantidades en gramos así será más exacta .
Aunque doy posible sustitutos ,te recomiendo que hagas la receta con los ingredientes que doy , para asegurar un buen resultado
El tiempo de levado o fermentación es aproximado , puede ser más o menos según la temperatura de la habitación
Importante tapar bien el pan al llevar a fermentar ,así evitamos que se reseque y al llevar al horno no coja color
Sustituciones posibles▶️La harina de lentejas por harina de garbanzos o alguna otra harina de proteínas similares▶️la miel puedes sustituir por azúcar o azúcar morena▶️la levadura seca puedes sustituir por levadura fresca ( 21 gr aproximadamente )▶️el almidón de yuca por fécula de patata▶️ psyllium husk puedes sustituir por goma xantana misma cantidad pero tienes que tener en cuenta que cambiará la textura
⚠️Advertencia ⚠️ Si vas a hacer la receta y quieres que te quede tal cual ,te recomiendo que veas todo el vídeo sigas los pasos y no te saltes pedazos , ya que te puedes perder consejos importantes que doy a lo largo del vídeo ❤️Cada horno es un mundo y los tiempos que doy pueden variar a más o menos dependiendo del horno de cada uno , si ves que el esta blanco deja más tiempo hasta dorar
Quieres saber qué es el psyllium ? por aquí te los muestro .
Si haces esta u otras recetas me encantaría que compartieras el resultado y tus fotos conmigo en mis diferentes redes sociales , solo tiene que etiquetarme con el nombre @jjcitysingluten o agregar el #jjcitysinglute